En este blog hablo del email marketing como una herramienta poderosa para profes de yoga. Y es que, tener 100K de seguidores en Instagram NO te garantiza nada necesariamente con respecto a generar ingresos para tu negocio de yoga.
¿Sabías que construir tu estrategia basada solo y exclusivamente en tus canales de redes sociales puede ser un problema a largo plazo?
Las redes sociales son maravillosas herramientas de marketing y de conexión con tu audiencia PERO tienen la particularidad de ser muy volátiles.
- El algoritmo puede cambiar de la noche a la mañana.
- Facebook puede borrar de un plumazo tu grupo o comunidad.
- Puedes violar las reglas y perder tu perfil si Facebook o Instagram así lo deciden.
En definitiva, basar tu estrategia de negocio sola y exclusivamente en redes sociales es un ERROR. Por eso, lo que te animo a empezar a hacer desde estos momentos es crear una lista de email para poner en práctica una poderosa estrategia de email marketing para profes de yoga.
Como y porqué una estrategia de email marketing puede ser útil para profes de yoga:
Para saber cómo empezar con tu estrategia de email marketing, escucha mi entrevista con Elena Azcue, una experta del email marketing. Ella nos explica minuciosamente cómo dar esos primeros pasos para crear una lista de email.
Pincha en la imagen para escuchar la entrevista:
(Recuerda que también puedes escucharnos en en Google podcasts y en Spotify.)
Una vez tengas tu lista de email, escribe a tu audiencia al menos una vez al mes. Comparte contenidos de valor para ell@s y de vez en cuando, comparte también tus servicios de pago.
Recuerda que estos pasos son necesarios para crear un negocio de éxito (online o no). A través de nuestros canales de comunicación, podemos APRENDER sobre los problemas de nuestra audiencia y ESCUCHAR sus dificultades. Esto va a hacer más fácil para nosotros el proceso de crear un servicio o producto de pago con éxito:
- Talleres.
- Clases.
- Retiros.
- Formaciones.
- Etc..
En cualquier caso, es importante que antes de proponer nuestros servicios de pago, creemos valor y lo entreguemos gratuitamente a l@s subscriptor@s de nuestra lista de email.
Por ejemplo:
- Email 1: Una clase de yoga de 15-20 minutos gratuita.
- Email 2: Una meditación guiada.
- Email 3: Un consejo semanal para la práctica de yin yoga.
- Email 4: Tus servicios de clases de pago.
A veces, nos resulta que dar contenido gratis puede llegar a ser contraproducente. Lo cierto es que el dar contenido gratis es necesario para nuestro negocio. De hecho, el generar contenido gratuito y compartirlo, va a ayudarnos a encontrar nuestra audiencia, a que estos se conviertan en clientes. Sería una negligencia para nuestro negocio de yoga si solo nos enfocásemos en el pedir, aunque también, en el lado opuesto, si nunca «pidiésemos» y solo diésemos contenido gratuito.
Además de escuchar el podcast de email marketing para profes de yoga con Elena Azcue, te invito a empezar tu lista de email y tener en cuenta los siguientes consejos:
#1: Comparte contenido que proporcione valor a tu audiencia.
Ejemplo: Una secuencia de yoga gratuita de 15 minutos para aliviar el dolor de espalda a tus alumnas mamás.
#2: Atrae la atención de tu lista usando un asunto que no puedan resistir a abrir.
Ejemplo: “Los tres errores que no debes cometer al iniciarte en el yoga”.
#3: Personaliza tus email insertando el primer nombre de tus subscriptor
Ejemplo: Hola (nombre de tu subscriptor), hoy me gustaría hablarte de…Esto se puede hacer totalmente de manera automática con tu servicio de email marketing.
#4: Se consistente y envía un email al menos una vez al mes. Comparte con tu audiencia cosas relevantes.
Ejemplo: Una playlist para relajarse, una meditación o pranayama guiados, un consejo semanal para la práctica de ashtanga yoga…y no olvides también tus servicios de clases de pago.
#5: Pide a tu lista que pasen a la acción realizando algo específico al final del email.
Ejemplo: Pincha ese enlace para leer mi blog o ver mi último video, etc.
Espero que este contenido te sea útil. Para aprender más, escucha nuestro podcast o únete a nuestra comunidad Emprendedores del Yoga.
Ya sabes que mi misión es transformar profes de yoga en líderes, para que tengan más claridad, confianza y éxito como emprendedores. Por eso, te traigo personas y temas al podcast que considero, tienen mucha importancia y valor para que te empoderes en ese rol de líder que ya te corresponde.
Me gustaría que ayudases a muchas más personas con tus clases a medida que aprendes sobre temas que te van a ayudar a gestionar tu negocio como profe de yoga.
Mi nombre es Manu Molina de la Torre y soy originario de Andalucía, en el sur de España. Soy el creador del podcast Emprendedores del Yoga y el grupo de Facebook con el mismo nombre, al que te invito a unirte para encontrar este tipo de contenidos.
Si te apetece, puedes conocerme mejor a través de mi podcast en el episodio 14 y el episodio 15.
Mi misión es ayudar a otros profesionales del mundo del yoga y la salud holística como tú, a vivir de manera profesional haciendo lo que más te apasiona. Por eso he creado nuestro podcast. Te doy consejos sobre cómo hacer ese proceso de manera un poco más sencilla.
Si te gusta el podcast y te resulta valioso, hay una cosa que puedes hacer para ayudarlo a crecer: Comparte este blog o nuestro podcast con otros profes de yoga. Desde aquí te mando las gracias por tu colaboración.
¿Estás dispuesto a convertirte en un@ líder?
Pues estás en el lugar correcto,
¡Estoy aquí para ayudarte!
Puedes seguirme en RRSS:
IG @emprendedoresdelyoga y gestiono el grupo en FB Emprendedores del Yoga.
¡Me encantaría conectar contigo!
Manu.
Otros enlaces de interés para el blog email marketing para profes de yoga: