Si eres profe de yoga y no conoces el podcast Emprendedores del Yoga, estas perdiéndote una información y comunidad muy valiosas.
El podcast Emprendedores del Yoga nació en octubre del 2020 como parte de una comunidad privada de profes de yoga en Facebook a la que te invito a unirte si eres profe de yoga.
En julio del 2021 hemos terminado nuestra primera temporada con 40 episodios llenos de valor que han ayudado a muchos profes en su camino al emprendimiento como profesionales y líderes dentro del sector del yoga.
Basado en mi propio criterio y en la retroalimentación y las estadísticas, he creado una selección de los 15 mejores episodios de la primera temporada de nuestro podcast Emprendedores del yoga.
Este podcast y nuestra comunidad de Facebook, fueron creados para ti y si te han aportado algo positivo, lo mejor que puedes hacer para mostrar tu agradecimiento es difundir mi mensaje compartiendo este blog con otros profes de yoga. También puedes compartirlo en tus redes sociales y si te apetece, puedes también etiquetarme. 😉
(Soy Manu Molina en Facebook y @podcastemprendedoresdelyoga en Instagram.)
Podcast Emprendedores del Yoga: Los mejores 15 episodios de la primera temporada.
>>>Pincha en el texto con el nombre de cada episodio para escuchar el episodio del podcast.<<<
1: 5 Consejos Para Emprender en yoga.
Este fue nuestro primer episodio con María José Tenedor y uno de mis preferidos personalmente. María José nos da cinco consejos maravillosos en una entrevista llena de sabiduría y positivismo.
2: Cómo poner el mejor precio a tus servicios de yoga.
Uno de los últimos episodios que además viene acompañado de un blog con todas las notas del episodio. Se compone de 5 ideas para reflexionar y 2 ejercicios que te van a ayudar a pasar a la acción.
3: Conversación y pensamientos sobre la abundancia.
Un episodio lleno de sabiduría de la mano de mi terapeuta Aga Umpierrez Flores. Hablamos de cómo explorar y encontrar la abundancia en diferentes areas de nuestra vida.
4: Yoga inclusivo y más allá del asana.
Otro episodio lleno de sabiduría y de consejos muy buenos para profes de yoga, esta vez de la mano de la Dra. Alma Durán. Hablamos de cómo ver el yoga como una ‘herramienta holística’, con mucho que ofrecer más allá del popularizado asana.
5: Email marketing para profes de yoga.
Uno de mis preferidos personalmente, una entrevista con Elena Azcue que es una masterclass de cómo utilizar el servicio de email marketing. Por cierto, si estas buscando un servicio de email marketing, te recomiendo usar Convertkit, mi plataforma preferida. Además todas las notas del episodio con enlaces están en este blog.
6: Cómo organizar tu retiro de yoga.
Si alguna vez te has planteado hacer un retiro de yoga, este episodio es para ti. te doy detalles a tener en cuenta antes, durante y después de tu retiro. En este blog puedes encontrar todas las notas y enlaces del episodio.
7: Ser profe de yoga trans.
Allé es un profe de yoga trans y nos visitó en el podcast, compartiendo una entrevista muy buena, en la que nos cuenta algunas de las dificultades con las que se encuentra en el día a día como profe de yoga.
8: Yoga, menstruación y arquetipos femeninos.
Otro de mis episodios preferidos. En este, Isabel Cervantes nos habla de la importancia de prestar atención a los ciclos de la menstruación para la practicantes y profesoras de yoga.
9: Cómo Marta creó y creció su canal de YouTube.
Si quieres crear o crecer tu canal de yoga en YouTube, este episodio con Marta Jiménez Barco (creadora de Respirando Azul Clarito), nos habla de su proceso y nos da unos consejos muy buenos.
10: Marca personal y marketing para profes de yoga.
Natalia Tabilo, creadora de Yoga For All Bodies, nos da unos consejos muy buenos a la hora de crear una presencia poderosa online como profes de yoga. Si tu intención es crecer en el mundo online, es un episodio muy recomendado.
11: No pienses ni actúes como un@ profe de yoga.
En este episodio te cuento algunas de las cosas mas importantes que he aprendido como emprendedor en el mundo del yoga y que espero implementes si deseas vivir impartiendo esta disciplina.
12: Abusos sexuales en el mundo del yoga.
Aquí abro una conversación que es necesario tener en nuestras comunidades de yoga de habla hispana. Hoy por hoy, aun se producen abusos en el mundo del yoga y esto es algo a erradicar y denunciar.
13: Crea tus propios retos de yoga online.
En este episodio te doy todos los pasos necesarios para crear tus propios retos de yoga. Si aun tienes dudas, te invito a comprar mi taller «Cómo crear tus propios retos de yoga«, en el que además de aprender, tendrás todas las plantillas necesarias para crear tus propios retos o «yoga challenge».
14: Cómo conseguir más alumnos para nuestras clases de yoga online.
Un episodio con uno de mis profes en lo que se refiere al emprendimiento y los negocios online. Evaristo Molina comparte unos consejos muy buenos en este episodio.
15: Cómo crear una comunidad de yoga online.
Si aun no tienes una comunidad de yoga online y has pensado en crearla, este es tu primer paso a tomar. Recuerda, es muy importante que te enfoques en un nicho especifico. Si tienes dificultades para ello, siempre puedes adquirir mi taller «Define tu voz, impacta con tu mensaje«, donde te explico como hacerlo paso a paso.
Espero que este blog te haya servido de ayuda. Si aún necesitas una mano, recuerda que estoy aquí para ayudarte.
Manu.
Autor: Manu Molina de la Torre.
Coach de Emprendimiento y Liderazgo para profes de yoga.
Profesor de yoga YA 500 +
Entrenador Personal.
Fundador y CEO de Emprendedores del Yoga.
Fundador de la comunidad de Facebook Emprendedores del Yoga.
Hola, soy Manu.
Imparto coaching para profesores de yoga, online y a través de retiros y talleres. Me apasionan ayudar a profesores de yoga como tú a realizar tu trabajo de manera más eficaz y profesional, a medida que aprendes sobre todos esos aspectos del emprendimiento y de los negocios que nunca te enseñaron en tu formación de yoga y que son totalmente necesarios para poder generar más ingresos con tus servicios y así tener un negocio de éxito.