by  in yoga

Yoga más allá del asana

El Yoga va mucho más allá del asana.

Esta semana he tenido una conversación con la Dra. Alma Durán sobre el yoga más allá del asana, la inclusividad y de cómo integrar esto en nuestras clases.

La Dra. Alma Duran es antropóloga cultural, investigadora académica, educadora y maestra de yoga registrada ante el Yoga Alliance (E-RYT). También es practicante de Qigong e instructora certificada de meditación y Mindfulness (consciencia plena).

En sus más de tres décadas en el camino del yoga ha tenido la fortuna de estudiar con maestros altamente reconocidos en India, Alemania, los Estados Unidos, México, Inglaterra, Australia y Holanda.

La calidad de su trabajo la ha hecho merecedora del nombramiento como Embajadora de la Red Yoga Accesible (USA); ha sido además certificada como maestra de yoga4cancer por Tari Prinster.

En 2018, Alma fundó SANGHA-Maestr@s de Yoga, una red sin fines de lucro que proporciona mentoría, apoyo y educación continua a colegas de manera gratuita. La Dra. Durán vive con su familia en Mérida, Yucatán, donde ofrece clases de yoga y meditación grupales e individuales, así como talleres especializados y retiros multidisciplinarios, en tres idiomas: inglés, español y alemán.

Espero que te guste y que te sirva el episodio.

 

Yoga inclusivo y más allá del asana

 

(Recuerda que también puedes escucharnos en en Google podcasts y en Spotify.)

Me gustaría que ayudases a muchas más personas con tus clases a medida que aprendes sobre inclusividad y sobre yoga más allá del asana.

Mi nombre es Manu Molina de la Torre y soy originario de Andalucía, en el sur de España. Soy el creador del podcast Emprendedores del Yoga y el grupo de Facebook con el mismo nombre, al que te invito a unirte para encontrar este tipo de contenidos.

Si te apetece, puedes conocerme mejor a través de mi podcast en el episodio 14 y el episodio 15.

Mi misión es ayudar a otros profesionales del mundo del yoga y la salud holística como tú, a vivir de manera profesional haciendo lo que más te apasiona. Por eso he creado nuestro podcast. Te doy consejos sobre cómo hacer ese proceso de manera un poco más sencilla.

Emprendedores del Yoga es un proyecto bebé. Si te gusta y te resulta valioso, hay una cosa que puedes hacer para ayudarlo a crecer: Comparte este blog o nuestro podcast con otros profes de yoga. Desde aquí te mando las gracias por tu colaboración.

¿Estás dispuesto a convertirte en un@ líder?

Pues estás en el lugar correcto,

¡Estoy aquí para ayudarte!

Puedes seguirme en RRSS:

IG @emprendedoresdelyoga y gestiono el grupo en FB Emprendedores del Yoga.

¡Me encantaría conectar contigo!

Manu.

ManuYoga más allá del asana